miércoles, 24 de mayo de 2017

CHACHACHA:
-Los adamuceños (municipio de CÓRDOBA) Andrés Peñas y Erika Sierra, de la Escuela de Baile A3Dance, han ganado el campeonato de España de cha cha cha , en la categoría de 18 a 30 años. Fue en el Concurso Internacional de Almuñécar.
CANCIONES PARA BAILAR CHACHACHA:
- Jennifer Lopez - Let's Get Loud (Cha cha cha)
- Celia Cruz - Oye Como Va
- El Gran Combo- Arroz Con Habichuelas
VÍDEOS:
-.https://www.youtube.com/watch?v=BWr2Ti-4PuE
-https://www.youtube.com/watch?v=LLRBXnQc05U


KIZOMBA:
- Los actuales campeones del LOVESKiZOMBA Championship, la pareja formada por Moustapha Thyane & Mari Carmen Alcázar Morente, regresan a la provincia de Cádiz después de conseguir el título de CAMPEONES DE ESPAÑA DE KIZOMBA OPEN SPAIN 2015.También destaca la figura de Andrés y Susana CAMPEONES OPEN KIZOMBA INTERNACIONAL MADRID 2014.
CANCIONES PARA BAILAR KIZOMBA:
- Daniel Santacruz - Lento 
- All of Me '' Kizomba
- Faded " Kizomba

VÍDEOS:
-https://www.youtube.com/watch?v=7z6VO5woFEk
-https://www.youtube.com/watch?v=6WOVBNULkYc

lunes, 15 de mayo de 2017

Cha cha cha:
El chachachá es un baile latino que se originó en Cuba en los años cincuenta. El chachachá es un baile muy popular conocido por los característicos tres pasos rápidos que se realizan en dos tiempos de compás (Tiene dos pasos lentos y tres rápidos (1-2-chachachá)), derivada de la rumba y el mambo, de ritmo moderado.
¿CÓMO SE BAILA?
- El compás es de 4x4, pero al hacer un chasse se realizan cinco pasos en cada compás. El conteo en el baile social es 1-2, 1-2-3 ó también 1-2, cha-cha-cha.
El estilo más bailado es el social. Es un estilo evolucionado del estilo cubano tradicional, al que se le incorporó un paso base para hacerlo más fácil.
El chico empieza el tiempo 1 con el pie izquierdo hacia delante y el siguiente con el pie derecho hacia detrás.
ALGUNOS PASOS:
NIVEL BASICO
·         -Paso base
·         -Paso Cruzado
·         -Vuelta chica o chico
·         -New York
·         -Pivotes; Pivotes con giro
·         -Mano a mano
·         -Caminada

NIVEL INTERMEDIO
·         -Pases y figuras de Salsa Cubana
·         -Vuelta al lado contrario
·         -Toc-Toc (The Chase)
·         -Figuras en Capa
·         -Cambio de Frente por la derecha
·         -Vuelta hacia atrás de chico

NIVEL AVANZADO
·         -Figuras de Salsa Cubana
·         -Dobles y Triples vueltas de chica
·         -Combinaciones de Vueltas en caminada
·         -Figuras estilo internacional
·         -Pasos libres

CONSEJOS PARA BAILAR CHA CHA CHA:

-Bailar relajado.

-No darle tirones a la chica a la hora de bailar, ya que la podemos desequilibrar y puede llegar a caerse al suelo si es un paso más complejo de lo normal.

-Uno no debe sentirse ridículo a la hora de bailar porque sepa menos que otra persona, ya que esa persona no nació sabiendo sino que se ha ido formando para saber bailar mejor.

- No se debe apretar mucho el brazo del compañero de baile.

-La mujer debe dejarse llevar por el hombre a la hora de bailar.

 



 

lunes, 8 de mayo de 2017

KIZOMBA

KIZOMBA:
Kizomba es un género de música y baile procedente de Angola. El término "Kizomba" la expresión proviene de la lengua kimbundu, lo que significa "fiesta".
Hoy en día, además de ser extremadamente popular en Angola, Cabo Verde y Portugal, la Kizomba se ha extendido a paises como España, Francia, Inglaterra, Polonia, Dinamarca, Bélgica, Suecia, Bielorrusia, Lituania, Egipto, Suiza, Serbia, Canadá y los EE.UU
Es una danza muy bella y sensual, y también es explosiva y contagiosa, que conquistó el mundo en los últimos años como un sonido que se escucha en una danza que seduce y nuestras almas.
Es una danza que permite a la pareja para reproducir la música que están bailando y, de acuerdo con la intimidad de la pareja, se convierte en una danza muy estrecha con lento y sensual, lo que requiere una gran habilidad de conducción y la complicidad entre el hombre y la mujer o unos pasos de baile más abiertos con rápido movimiento de pies y trucos. 
Hay varios estilos de Kizomba.
·           Passada - estilo clásico
·           Tarraxinha
·           Quadradrinha
·           Ventoinha
¿CÓMO SE BAILA?
-El compás de la kizomba
La kizomba está en 4/4 – lo cual significa que hay 4 pulsos marcados en cada compás. 
El paso más básico de la kizomba es un “two step” (literalmente 'dos pasos') de lado a lado. Empieza con el pie izquierdo y seguido por el pie derecho. El pie izquierdo toma un paso hacia el lado con el pie izquierdo, y después trae el pie derecho junto al pie izquierdo con un toque (no dejes peso en el pie derecho). Entonces, ahora el pie derecho toma un paso a la derecha y trae el pie izquierdo junto al pie derecho con un toque al suelo. Esta pauta entonces continúa. Cada pauta toma un compás para cumplirse - con un paso o un toque en cada pulso.
ERRORES HABITUALES A LA HORA DE BAILAR KIZOMBA:
-Cruzaditos de pies (SOBRE TODO LA CHICA CUANDO ES PASADA POR DELANTE DEL CHICO, PROCEDENTE DE LA SALSA)

-¡Boing, boing!(ES HABITUAL EN LOS BACHATEROS Y SOBRETODOS A LOS QUE ESTÁN ACOSTUMBRADOS A MOVER LAS RODILLAS AL BAILAR) Consiste en ir subiendo y bajando mientras bailas.

-Bailando abajo (COMÚN EN LOS BACHATEROS, AL BAILAR FLEXIONADOS)

- Fuerza excesiva (ES COMÚN EN LOS HOMBRES, SOBRE TODO CON LOS PRINCIPIANTES, YA QUE NO ESTÁN ACOSTUMBRADOS A BAILAR Y USAN MAS FUERZA DE LA NECESARIA Y PEGAN TIRONES, Y DE ESTA FORMA PUEDE LLEGAR A HACERLE DAÑO A LA CHICA)

- Caderas exageradas.

CONSEJOS PARA BAILAR KIZOMBA:

- Sigue los consejos de tus maestros de baile.

- Observa a bailarines destacados de LA KIZOMBA.

-Mantente tomando clases de baile con regularidad.

- Practica tu técnica de baile fuera de tus clases.

- Aprende técnicas para mejorar tu postura.

-No bailes para presumir, ya que siempre habrá alguien que te supere, pero si bailas con el corazón, serás ÚNICO.


       

martes, 14 de marzo de 2017

Canciones de salsa para poder coger el ritmo con facilidad:
-Ahora quien - ``Marc Anthony´´.
-Yo también- ``Marc Anthony y Romeo Santos´´.
-Flor pálida - ``Marc Anthony´´.
                    

                                                                                                             
Una de las parejas de Bailarines profesionales de España son:

-Adrián y Anita. – Son seis veces campeones mundiales.



https://www.youtube.com/watch?v=6HlA1vFJLrU

martes, 28 de febrero de 2017

SALSA

¿Qué es la salsa?

-Salsa es el término comercial usado desde finales de los años 1960 para definir un género musical hispano, resultante de la síntesis del son cubano y otros géneros de música caribeña, con el jazz y otros ritmos estadounidenses. La salsa tiene variedades puertorriqueña, venezolana, dominicana, colombiana y de otros países de América Latina

¿Cómo se baila?
-En la salsa bailamos en 8 tiempos , teniendo en cuenta que los tiempos 4 y 8 no se dan pasos, son tiempos de pausa. La salsa en línea consiste en ir hacia delante y hacia detrás , en el tiempo adecuado , mientras que se van haciendo pasos, como: girar , hacer una caminata, ... Los pasos son los siguientes:

+En primer lugar,(en el tiempo 1) se adelanta el pie derecho del chico hacia delante, y el pie izquierdo de la chica hacia atrás.
+En segundo lugar,(en el tiempo 2) se pisa en el sitio central con el pie contrario al que antes se adelanto o se atraso (con el pie izquierdo del chico y con el derecho de la chica, se pisa en el sitio) manteniendo el otro pie en la posición que ocupe.
+En tercer lugar,(en el tiempo 3) se vuelven a juntar los pies de ambos, y se recupera el sitio que teníamos al empezar a bailar (el chico atrasa el pie derecho y la chica adelanta el pie izquierdo, para que ambos recuperen su posición inicial).
+En cuarto lugar(en el tiempo 4) no se hace nada (se mantiene la posición)

+En quinto lugar(en el tiempo 5) se atrasa el pie derecho del chico y se adelanta el pie izquierdo de la chica.
+En sexto lugar(en el tiempo 6) se pisa en el sitio central con el pie contrario al que antes se adelanto o se atraso (con el pie izquierdo del chico y con el derecho de la chica, se pisa en el sitio) manteniendo el otro pie en la posición que ocupe.
+En séptimo lugar(en el tiempo 7) se vuelven a juntar los pies de ambos, y se recupera el sitio que teníamos al empezar a bailar (el chico adelanta el pie derecho y la chica atrasa el pie izquierdo, para recuperar la posición inicial de cada uno).
+En octavo lugar(en el tiempo 8) no se hace nada (se mantiene la posición).
ALGUNOS CONSEJOS/TRUCOS PARA BAILAR SALSA:

-Escuchar mucha música de salsa para ir cogiendo el ritmo.
-No rendirte cuando no te salga algún paso.
-Buscarte un buen profesor y un/a gran compañer@ de baile.
-No bailar para presumir, ni vacilar a otro.
-Nunca mires el suelo al practicar, aprende a sentir la marca (la guía, las órdenes) de quien te dirige al bailar, y si eres el guía marca con firmeza a tu pareja.
-La chica debe tener los brazos en tensión para entender los pasos que el chico le quiera hacer con mayor facilidad.
-La chica a la hora de girar, para girar con más facilidad deberá de colocar el brazo en un ángulo de 90º.
-El chico debe de marcar un poquito más fuerte si la chica es inicial, y ya después, mas suave.
-Tienen que aprender a llevar y a dejarse llevar.
-Ambos deben de tener la espalda recta y no mirar al suelo, aunque de vergüenza al principio se deben mirar a la cara.
-Siempre bailar con alegría, y si os equivocáis, no pasa nada, a recuperar el paso y no pasa nada.
-La chica para que le resulte más fácil bailar y girar, deberá de llevar tacones o bailar de puntillas y apretando los muslos para girar.

















lunes, 27 de febrero de 2017

ENTREVISTA A LA ACADEMIA SWING PROYECT SCHOOL:

-Esta semana me he desplazado hasta la academia de baile ``Swing Project School´´, para entrevistar a los profesores y dueños de esa academia, la cual es una de las mejores de Málaga y establecida también en otros puntos de España y de otros países. Aquí os dejo la entrevista, espero que os guste y os sirva:

YO: Buenas tardes, mi nombre es Carlos, y he venido a vuestra academia para haceros una entrevista para mi colegio. ¿Podría haceros un par de preguntas?

ELLOS: Claro que si.

YO: Vale, muchas gracias. para empezar: ¿Cómo os llamáis?

ELLOS: Nosotros somos Nicolas Herrera y Belén González.

YO:¿Dónde y cuándo nacisteis?

BELÉN: Yo nací el 1 de Octubre de 1988 en Leganes , Madrid.

NICO: Yo nací el 28 de Octubre de 1985, en Ramos mejía, Buenos Aires (Argentina).

YO:¿Cuándo empezasteis a bailar?

BELÉN: Yo empecé desde muy pequeñita, a los 7 años recibí clases de baile moderno (Fuenlabrada), y a los 13 años recibí clases para prepararme para la prueba de acceso al conservatorio en la especialidad de Jazz, aprendiendo también ballet.
NICO: Al principio cuando era joven empece bailando en mi país con mi profesor Alejandro Molina
con el cual empecé a meterme en este mundo del baile (mambo, salsa, cha cha cha,...). En 2007 me desplace a España, a Málaga , donde me seguí formando como bailarín y donde conocí a mi pareja de baile, Belén. Al poco tiempo, cuando nos vimos preparados, abrimos la academia para enseñar a los malagueños algunos estilos de baile.
Y a día de hoy, esta academia, es muy conocida y demandada por los malagueños.

YO:¿Cómo os surgió la idea de abrir una academia juntos?

BELÉN: Pues mira, esta idea nos surgió un día bailando en una discoteca de Málaga, cuando un amigo nuestro nos dijo que diéramos un pequeño taller de baile, que el se había hecho daño bailando una salsa, y entonces, decidimos dar el taller. Entre los dos decidimos hacer el talles de bachata y animamos a la gente para que fueran a su taller. Cuando llego la hora dimos la clase y al terminar la gente nos dio un aplauso, y se quedaron alucinados ya que nunca nos habían visto bailar. Entonces, el profesor que nos había hecho bailar esa noche nos dijo que fuéramos mas veces a dar los talleres, ya que a la gente le había gustado, y nosotros aceptamos. Hasta que un día decidimos intentar abrir una academia de baile en Málaga para enseñar a la gente de todas las edades. La abrimos y dio sus frutos, y hasta día de hoy, que estamos muy orgullosos de haber abierto esta academia, ya que ``hemos formado como una familia´´, en la cual, nos apoyamos y ayudamos entre todos.

YO:¿Cómo habéis podido llegar ha conseguir lo que sois y todo lo que tenéis ahora?

NICO: Pues la verdad que con mucho sacrificio sobre todo,( ya que la practica hace la perfección). También hay otras muchas cosas importantes para llegar a ser bailarines profesionales, como pueden ser: el compromiso, el compañerismo, la confianza en sí mismo, la perseverancia, el la actitud,...
Nosotros también tuvimos que decidir que hacer, a que dedicarnos, pasar la mayor parte de nuestro día bailando, ver menos a la familia,... son cuestiones en las cuales tuvimos que pensar antes de decidir lo que queríamos hacer. Y ya después de eso practicar, practicar y practicar hasta que te salgan las cosas bien, y arriesgarte y darte a conocer para poder obtener grandes resultados en un futuro. También, otra cosa muy importante que se me olvidaba decir, es tener un buen profesor que te anime, que te enseñe bien y te guíe por el buen camino.

YO:¿Qué consejos les daríais a personas que se estén iniciando en este mundo o no sepan si aprender o no?

BELÉN: Yo les aconsejaría a los que no sepan que hacer que lo prueben y decidan, pero que no se nieguen a bailar sin probarlo, ya que el baile es muy bueno por muchas cosas: ayuda a que no tengas tanta vergüenza al hablar con otras personas, haces mas amigos,... y a los que se están iniciando les diría, que sigan practicando y esforzándose al máximo, y si deciden o tienen pensado intentar llegar a ser profesional, que tenga mucha constancia y se forme muy bien con una buena pareja y un buen profesor. y por último, a estas personas que quieran llegar a ser profesionales, les diría, que si lo consiguen, enseñen a otras personas, que les de igual la edad y la capacidad de aprender de la otra persona, ya que ellos también empezaron desde 0, en resumen: que no se les suba a la cabeza.

YO: Muchas gracias por todo, espero poder volver pronto.

ELLOS: De nada, cuando quieras aquí tienes las puertas abiertas, tu y todos los demás que quieran aprender a bailar y divertirse rodeada de buenas personas y con ganas de aprender.


VÍDEO:



Resultado de imagen de nico y belen malaga















sábado, 11 de febrero de 2017

ALGUNOS BAILES Y CANCIONES DE BACHATA:

+Baile de Daniel y Desiree:
-Estos son bicampeones del mundo de bachata y actualmente una de las mejores parejas de bachata junto a ``Ataca y La Alemana´´. Aquí os dejo un vídeo de esta pareja:

https://youtu.be/BubdIvaBLls

+Baile de Ataca y La Alemana:
-Estos tambien son campeones mundiales, y bailarines profesionales de la bachata. Y como he dicho antes, esta pareja, junto a la de Daniel y Desiree, son actualmente una de las mejores parejas de bachata. Aquí os dejo un video de esta pareja:

https://youtu.be/Cx6awE1gbhM



+Canciones de Romeo Santos:
- Es apodado en la mayor parte de América como El Rey de la Bachata por haber sido el líder, vocalista y compositor principal de la agrupación Aventura. Como miembro de Aventura, Santos ha sido una figura clave en la popularización de la bachata a nivel internacional, llevando temas al top de las listas de Billboard Latino y a los charts de Europa. Aquí os dejo algunas de sus canciones mas populares:

https://youtu.be/QFs3PIZb3js
https://youtu.be/8iPcqtHoR3U
https://youtu.be/YyAcYMv9DAk

+Canciones de Prince Royce:
-Prince Royce, es un cantante, compositor y productor discográfico estadounidense de origen dominicano. Desde temprana edad se interesó por la música y durante su adolescencia comenzó a escribir poesía en inglés y español y a realizar sus primeras composiciones musicales.Aquí os dejo algunas de sus canciones mas populares:

https://youtu.be/bdOXnTbyk0g
https://youtu.be/ihQQSB-R18o
https://youtu.be/h_fXySfFmM8




    


DANIEL Y DESIREE                                                ADRIÁN Y ANITA 






PRINCE ROYCE
Y
ROMEO SANTOS

viernes, 3 de febrero de 2017

¿Qué es la bachata?
La bachata es un ritmo musical de percusión y cuerdas originario de la República Dominicana, que tiene sus raíces en el son cubano y los ritmos africanos. Entre los instrumentos primarios se encuentran las guitarras, las marimbas, las maracas, la güira, los bongos y los timbales. El estilo musical es un híbrido, derivado de una mezcla del bolero y otros ritmos latinos y caribeños. Tiene sus inicios a comienzos del siglo XX.
¿Cómo se baila?
-El movimiento básico del baile es una serie de pasos simples que produce un movimiento de adelante para atrás, o de costado a costado. Un posible esquema sería el siguiente: (Contando que el paso básico son 4 tiempos):
+Con el pie derecho se hace un chasse hacia la derecha, en 1 (comenzando con pies juntos simplemente abrimos con pie derecho al lado derecho).
+En 2 pie izquierdo se junta con el derecho otra vez.                   
+En 3 repetimos el primer paso (abrir pie derecho).
+Y en 4 volvemos a juntar (la mujer junta el pie izquierdo en punta) dando un golpe de cadera hacia arriba al lado de donde venimos (en este caso lo daríamos a la izquierda), ``la mujer lo hará más pronunciado´´.
-Y se repite la misma secuencia hacia el otro lado, pero como ahora vamos hacia el lado izquierdo, abrimos con pie izquierdo.( Podemos imaginar que nos movemos todo el rato en la misma línea pero no hacia delante y hacia atrás, sino de lado a lado.)
- El paso básico es simple, la dificultad se encuentra en mantener el paso de piernas, mientras se mueven los brazos, ya que en medio del baile el hombre le va a ir indicando distintas cosas a la mujer , como: un giro.El hombre dirige a la mujer con movimientos de brazos y manos y no es tarea fácil, pues debe saber guiarla(a las mujeres les suele costar al principio). La bachata es un baile sensual y de seducción al igual que el tango, la kizomba.
Algunos Trucos para bailar bachata:
-Búscate un buen profesor , para que te resulte más fácil.                  
-Búscate una buena pareja.
-Practica lo aprendido y confía en ti mismo y en tu pareja.
-Abre tu mente.
-Aprende sobre todo a hacer los pasos básicos, para poder avanzar por el buen camino.
-Escucha canciones de bachata, para poder  coger el ritmo y poder practicar.
-Enseña a otra persona para comprobar que has aprendido(cuando lleves tiempo bailando)

-A la hora de bailar, ``siéntelo y créetelo´´ como si estuvieras en una obra de teatro.











viernes, 27 de enero de 2017

¿SOBRE QUE VA A IR ESTE BLOG?

-Pues este blog va a tratar sobre los algunos tipos de baile, como pueden ser: la bachata, la salsa, la kizomba,etc. En este blog, mi finalidad es hacer algo aparte de lo que hay en otros blogs, en él, para empezar cada estilo de baile, empezaré:explicando que tipo de baile es, como se baila, donde y cuando se puede practicar dicho baile aquí en málaga, algunos consejos para que te guste bailarlo y te resulte un poco más fácil, algunas canciones para que sepas el ritmo y el modelo de música adecuada, y muchas cosas más. Además, haré cada ciertas semanas una cosa muy curiosa, que consistirá: en visitar algunas de las academias de málaga, en las cuales se practique el baile del cual este hablando en ese momento, para entrevistar a los profesores y hacerles preguntas como: ¿Desde cuándo llevan bailando? ¿Cómo han llegado a ser profesionales? ¿Qué consejos les daríais a personas que quieran aprender a bailar?...
Otra  de las cosas que haré sera colgar vídeos de algunos profesores, de algunos profesionales y para acabar uno mio bailando algún estilo de los que vea adecuado en ese momento (como proyecto final).

FINALIDAD DEL BLOG:

-Mi finalidad va a ser que este blog les sirva a muchas personas (adolescentes, adultos...) a saber un poquito más de cada estilo de baile, que sepan algunos trucos, que sigan los consejos de los profesores (por si quieren llegar a se profesores o profesionales), que aprendan algunos pasos de baile, algunas canciones recomendadas para distintos niveles (dependiendo de la practica que lleves y de si eres principiante o no), etc.

         baile-02